Concepto de adjetivo:

El adjetivo es una palabra(s) que se junta(n) al sustantivo para calificarlo o determinarlo y darle mayor precisión conceptual dentro de la oración.
. Por ejemplo algunos adjetivos calificativos son: bonito, alto, estudioso. Mientras algunos adjetivos determinativos son: este, ese, aquel.

“Aquel niño bonito”, el adjetivo “aquel” indica un niño en particular (lo determina), mientras el adjetivo “bonito” lo califica.

Tipos o clases de adjetivos:

Son dos clases de adjetivos: calificativos y determinativos.

<strong1.-Adjetivos calificativos: son las palabras que expresan cualidades o características del sustantivo. A su vez se clasifican en: derivados, simples, c.- compuestos, d.- parasintéticos, e..gentilicios.

Adjetivos derivados: Provienen de otras palabras del español como los nombres y los verbos. Ejemplos:

1.- pequeñito…………………………..pequeño
2.- amada………………………………amor
3.- glorioso……………………………gloria
3.- sufrida…………………………….sufrir
4. blancuzco…………………………..blanco
5.- analizado…………………………..analizar
6.- narigudo……………………………nariz
7.- barbudo…………………………….barba
8.- dormilón……………………………dormir
9.- negligente………………………….negligencia
10.-capaz………………………………capacidad
11.-instruído…………………………..instrucción
12.-candidez……………………………cándido
13.-altivo……………………………..altivez
14.-burlón……………………………..burla
14.-comilón…………………………….comer
15.- criticona………………………….crítica
16.-comprensible………………………..comprender
17.-aceptado……………………………aceptar
18.-verdoso…………………………….verde
19.-tradicional…………………………tradición
20.-grandote…………………………..grande

Adjetivos simples: son los que no provienen de otra palabra. Por ejemplo: bello, azul, abierto, sucio, rojo, frío, seco,

blanco,agrio, general, hermoso, frágil, negro, delgado, pálido, alto, pequeño, bonito,etc.

Adjetivos compuestos: se forman con dos palabras simples. Ejemplos:
1.- pelirrojo
2.- agridulce
3.- políglota
4.- sacrosanto
5.- plurilingüe
6.- poifónico
7.- cejijunto
8.- archiconocido
9.- superleído
10.-cariredondo
11.-barbilampiño
12.-afroamericano

Adjetivos parasintéticos: Son que se forman con un prefijo junto a un adjetivo un sufijo. Ejemplos:
1,. aniñado
2.- incorregible
3.- desvergonzado
4.- despiadado
5.- ensotanado
6.- enfaldado
7.- engalanado
8.- incomprensible
9.- endovenoso
10.-desarmado
11.-anaranjado
12.-abollado
13.intramuscular
14.-sublingual
15.-despeinado

Adjetivos gentilicios: son la adjetivos que indican la patria o lugar geográfico (estado, provincia, continente) de procedencia o la religión profesada. Ejemplos: venezolano, italiano, ruso, francés, colombiano, panameño, chileno, argentino, sueco, cristiano, budista, mahometano.

Pueden leer más sobre los adjetivos en nuestro post: <a href="http://www.espanolcursoteoricopractico.com/2-el-adjetivo-concepto-clases-o-tipos-el-genero-y-el-numero-ejercicios/"Grados del adjetivo.Ubicación del adjetivo.

Comparte: