1.- Las palabras graves o llanas terminadas en “S”, agrupadas con otra consonante, se acentúan ortográficamente. Ejs.: bíceps, tríceps, fórceps, cómics, récords.

2.- Las palabras agudas terminadas en “Y” no llevan acento ortográfico. Ejs. : Uruguay, cocuy, mamey, merey.

3.- Las palabras terminadas en “oo” y “ee”, no llevan acento ortográfico. Ejs. : posee, telefonee, protozoo, provee, Haydee.

4.- Se escribe sin acento ortográfico el primer elemento de una palabra compuesta. Ejs. : decimoséptimo, riocaribeño, decimotercero.

5.- Si los compuestos están separados por un guión cada elemento conserva su acento original. Ejs. histórico-crítico, teórico-práctico, décimo-séptimo.

Comparte:
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *