El vocativo según su posición
1.- En una oración interrogativa cuando el vocativo va pospuesto, él va formar parte de esa oración e irá dentro de los signos de interrogación. Ejemplos: 1.- ¿Salimos hoy, María? 2.- ¿Cuándo llegaste, niño? 2.- […]
Curso teórico práctico de Español
Aprender Español Online
1.- En una oración interrogativa cuando el vocativo va pospuesto, él va formar parte de esa oración e irá dentro de los signos de interrogación. Ejemplos: 1.- ¿Salimos hoy, María? 2.- ¿Cuándo llegaste, niño? 2.- […]
Se escriben sin puntos y sin plural porque son símbolos no abreviaturas. Ejemplos: 5 l …………………… no 5 lts. 7 m …………………….. no 7 mts. 12 km ……………….. no 12 kms. 10 h …………………. no […]
A.- Las oraciones que se construyen con el pronombre “SE” reflexivo no llevan sujeto. Ejemplos: 1.- Se espera para hoy mucha lluvia. 2.- Se supone que me ayudarás con el trabajo. 4.- Se quiere un […]
MODO SUBJUNTIVO: FORMAS SIMPLES……………………………………………FORMAS COMPUESTAS PRESENTE…………………………………………………ANTEPRESENTE Yo haya………………………………………………….YO haya habido Tú hayas…………………………………………………Tú hayas habido Él haya………………………………………………….Él haya habido Nosotros hayamos…………………………………………..Nosotros hayamos habido Vosotros hayáis……………………………………………Vosotros hayáis habido Ellos hayan……………………………………………….Ellos hayan habido PRETÉRITO 1ERA FORMA……………………………………….ANTEPRETÉRITO 1ERA. FORMA […]
Las abreviaturas del Sistema Internacional de Medidas no llevan punto. Ejemplos: 3.- cg ……centígramo 4.- cl ……centílitro 5.- cm ……centímetro 6.- Dg …….decagramo 7.- Dl ……decalitro 8.- Dm ……decámetro 9.- dm ……decímetro 10- g ……gramo […]