Curso teórico práctico de Español

Aprender Español Online

 
  • Home
  • Curso de Español
  • Sobre mí
  • Blog

Categorías

  • Acentuación
  • Categoría de palabras
  • Los signos de puntuación
  • Reglas
  • Resultados ejercicios
  • Sin categoría
 

Blog

  • Adjetivos relacionales. Concepto. Ejemplos.

    Los adjetivos relacionales son los que expresan una relación con respecto al sustantivo que modifica en términos de espacio, tiempo, propiedad, materia, clase, tipo, origen, asunto, finalidad, procedencia, situación, pertenencia, grupo, etc. Algunos autores prefiern […]

    7 diciembre, 2018 / Sin categoría

     
  • Artículo contractado. Ejemplos

    En español existen solamente dos artículos contractados. Y consiste en la unión de una preposición con un artículo, se denomina también contracción y frecuentemente observamos que no se utiliza correctamente. Como ya dijimos hay dos […]

    6 diciembre, 2018 / Sin categoría

     
  • El que galicado. Concepto. Ejemplos.

    El QUE GALICADO en español es conocido como una estructura usada incorrectamente. Se llama así por una copia del francés o sea su nombre es tomado del francés. El QUE GALICADO consiste en emplear QUE […]

    3 diciembre, 2018 / Sin categoría

     
  • Modo de identificar los complementos directos e indirectos en una oración. Ejemplos.

    Complemento directo: La manera más eficaz para reconocer cuando una estructura es complemento directo es sustituirla por los pronombres: lo, los, la, las. Ejemplos: 1.- El maestro entregó regalos y diplomas ( El maestro los […]

    3 diciembre, 2018 / Sin categoría

     
  • La concordancia en caso de complementos directos e indirectos duplicados.

    En los casos de oraciones con complementos directos e indirectos duplicados en la misma oración hay que tener mucho cuidado con la concordancia para no caer en uso incorrecto de la misma. Ejemplo: Eso se […]

    3 diciembre, 2018 / Sin categoría

     
← Previous 1 2 3 4 5 … 53 Next →
 
 
 

Entradas recientes

  • Conjugación del verbo auxiliar HABER, según Andrés Bello (Modos subjuntivo e imperativo)
  • Abreviaturas del Sistema Internacional de Medidas.
  • Conjugación del verbo auxiliar Haber según Andrés Bello (Modo indicativo)
  • El modo en el verbo. Concepto. Tipos. Ejemplos.
  • Oraciones impersonales. Concepto. Ejemplos.
  • Oración pasiva refleja. Concepto, Ejemplos.
  • Oración pasiva perifrástica. Concepto. Ejemplos.
  • La letra H en español
  • El Gerundio. Concepto. Ejemplos.
  • La adjetivación y la sustantivación. Concepto. Ejemplos.
 
 

Lo más hablado

acento Acentuación adjetivos ejemplos ejercicios género nivel medio número palabras agudas palabras esdrújulas palabras graves palabras sobreesdrújulas pronunciación punto reglas ortográficas res signos de puntuación sustantivos sílabas
 
 

Páginas

  • Blog
  • Curso de Español – Lengua Castellana
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Sobre mí
 

Soñar y viajar

  • Viajar a Italia
  • Viajar a Grecia
  • Viajar a España
  • Costa Amalfitana – Guía de viajes
 
 
 
 

Theme by AcademiaThemes

Copyright © 2019 Curso teórico práctico de Español. All Rights Reserved

 
Esta web usa cookies de terceros para mostrarte publicidad relacionada. Aceptar Lee nuestra Política de Privacidad
Privacy & Cookies Policy