• Apócope de los adjetivos en español. Ejemplos.

    El apócope es una forma muy utilizada en español y se refiere a la perdida de la sílaba final de la palabra, en los adjetivos el apócope se produce cuando va delante del sustantivo, por […]

     
  • Pronunciación de la letra j

    Para los extrajeros interesados en aprender español existen en dicho idioma letras que son dificiles de pronunciar cuando inician su estudio. Pero no es imposible con la práctica y el uso continuado de esas letras […]

     
  • El uso de la LL en español. Ejemplos.

    La “LL” se usa en español en los siguientes casos: 1.- Se usa “LL” en palabras que comienzan por FA,FO y FU. Por ejemplo: Fallecer Fallecimiento Fallar Falla Fallido Fallo Falleba Fallero Folletín Folla Follaje […]

     
  • Curiosidades de la ortografía en español:

    Algunas reglas “curiosas” en español que les ayudará a escribir mejor: 1.- Nunca se escribe “Z” con las letras “E” e “I”. Por ejemplo: nacer, vicio. 2.- Siempre se escribe “N” ante “UVE” (V) . […]

     
  • Uso de la mayúscula.

    En los siguientes casos se utiliza la letra inicial en mayúscula: 1.- Los nombres y adjetivos que componen el título de una obra: Antología Poética, Diccionario de Sinónimos, Tratado de Salud, etc. 2.- Todas las […]