Regla de ortografía: uso de la RR
Regla de ortografía: uso de la RR Se escribe RR cuando el sonido va entre vocales. Por ejemplo: carro, tarro, jarra, corregir. Se usa RR en las palabras compuestas cuando el primer elemento termina en […]
Curso teórico práctico de Español
Aprender Español Online
Regla de ortografía: uso de la RR Se escribe RR cuando el sonido va entre vocales. Por ejemplo: carro, tarro, jarra, corregir. Se usa RR en las palabras compuestas cuando el primer elemento termina en […]
Se escribe D al final de palabra, cuando el plural lo realiza en DES. Ejemplos: amistad -> amistades, ciudad -> ciudades, actividad -> actividades, pared -> paredes, red -> redes, actitud -> actitudes, festividad -> […]
El sonido (i) átono intervocálico se escribe Y. Ejemplos: desmayar, enyesar, apoyo. Ejercicios: Aplica en las siguientes palabras la regla de ortografía que acabamos de aprender: 1.- desma__o 2.- epope__a 3.- pla __a 4.- su […]
Todas la palabra que terminan en ANCIA o en ENCIA se escriben con C a excepción de: ansia y hortensia. Ejemplos: ambulancia, arrogacia, consecuencia, violencia,creencia, excelencia, asistencia, herencia, ausencia, ciencia. EJERCICIOS. Coloque la terminaciònes ANCIA […]
Las palabras terminadas en Z en singular hacen el plural en CES. Ejemplos: raíz___-raíces juez_____jueces. EJERCICIOS: escriba el plural de las siguientes palabras y así ejercitarás la regla de ortografía anterior: 1.- voraz ________ 2.- […]