Las principales dificultades ortográficas en español se manifiestan en los siguientes aspectos:

1.- Cuando un solo fonema puede representarse por dos o tres letras distintas:

b-v (beber, vivir)

g-j (gente, jefe)

c-qu-k (casa, queso, kilo)

c-z ( cien, zigzag)

2.- De la confusión de fonemas distintos:

ll-y (lluvia, yuca)

r-l (doctor, señal)

s-x (espléndido,excelente)

m-n (comparar, convidar)

c-z-s (cocer, cazar, casar)

3.- Porque la letra “H” no corresponde a ningún fonema: oyó- hoyo, allá, haya.

4.- Por la repetición o no de consonantes: objeción, colección, innovación, inocente.

Comparte:
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *