El alfabeto es el conjunto ordenado de letras de nuestro idioma. Las letras son signos que representan fonemas.
El orden que se sigue en español es el mismo que guardaba el alfabeto latino. En el nuestro se ha agregado la ñ y la j.
El alfabeto se llama también abecedario, la palabra alfabeto proviene del nombre de las primeras letras griegas (alfa y beta) y el nombre abecedario de las primeras letras latina (a b c d ).
Este es el alfabeto en español: a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z (minúsculas)
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z (mayúsculas)
Algunas caracterísitcas del alfabeto:
. La CH y la RR fueron quitadas del alfabeto(por la RAE en 2010) y ahora son llamadas dígrafos. En español existen cinco dígrafos: Ch, ll, gu, qu, rr.
. La V se llama uve y la B se llama Be, la W se llama doble uve, la R se llama erre.
.La y se denomina ye.
. En el alfabeto hay cinco vocales: a e o ( son abiertas o fuertes) y u i ( son cerradas o débiles).
.La y puede sonar como vocal cuando esta al final de una palabra (rey, ley) y como consonante(reyes, leyes).
. Representan el mismo fonema:
.j y g (delante de e, i): hija, general, jefe, giba, jengibre, etc.
.r inicial y rr: arroyo, rama.
.q (que, qui), k y c seguida de a, o, u (ca, co, cu): quiero, kilo casa.
.c,s,z en los países de América no se diferencian en la pronunciación: hacer, base, corazón. Suenan lo mismo para nosotros casa que caza.
.b y v: es incorrecto diferenciar en su pronunciación estas letras en América de habla española. Es lo mismo pronunciar vello que bello.
. Son mudas (sin sonido):
. la h ( hielo, horror, humo), etc.
. La u en sílabas como gue, gui, que, qui.
.La “X” representa dos sonidos sucesivos ( k s): examen, eximio.