Concepto de artículo: es una palabra variable que se antepone al sustantivo para indicar su género y su número.
Clasificación del artículo:
1.-Artículos determinados son: el, la, los,las y lo. Ejs. El niño, la casa, los carros, las ventanas, lo bueno. Observamos como los artículos van colocados primero que el sustantivo (se anteponen) y son variables `porque indican el género y el número del sustantivo. Existen variaciones que podríamos llamar excepciones y que consiste en lo siguiente: delante de un sustantivo femenino que comience por “a” o “ha” acentuadas, se usa el artículo “el” y en plural si va el femenino. Ejs.
el ave………………………….las aves
el arma…………………………las armas
el águila……………………….las águilas
el hacha………………………..las hachas
el hada…………………………las hadas
el alma…………………………las almas
El artículo determinado neutro “lo” acompaña: a.- adjetivos para sustantivarlos. Ejs. lo útil, lo gracioso, lo malo, lo difícil.
b.- ordinales sustantivados: lo primero, lo segundo.
c.- participios sustantivados: lo pasado, lo ganado, lo comido
2.- Artículos indeterminados son. Un, una, unos y unas. Ejs. Una amiga, un carro, unos perros, unas pelotas. Actualmente son considerados adjetivos determinativos.
Es importante acotar que cuando construímos una frase u oración en la que se coloca una palabra entre el artículo y el sustantivo en vez del masculino “el”, se utiliza el femenino “la”. Igual sucede para un y una. Ejs.
1.- El habla …………………………La suave habla
2.- Un alma………………………….. Somos una misma alma
3.- El águila………………………..La bella águila
4.- Un área determinada………………. Una extensa área determinada
Formas contractadas o contración del artículo determinado “el”:
Cuando el artículo “el” está precedido de las preposiciones “a” o “de” se contrae con estas o forman lo que se llama en español artículo contractado 0 contracción. ( a + el…al ) , (de + el ….del). js. Vamos al campo, saliste del encierro. Hay que estar atento para hacer la contracción y no caer en la incorrección. Ejs.
a+ el: al………. Vamos al mercado
………. Los niños fueron al circo hoy
……….. Los amigos salieron al amanecer
……….. Ella dijo al hijo todo
……….. María fue al colegio temprano
de+el: del………. Este libro es del maestro
……… El cuadro del museo es de Picasso
……… Luis venía del estacionamiento
……… Este es el mes del abrazo en familia
……… La maleta es del pasajero pelirrojo.
Debes saber que cuando el artículo determinado “el” forma parte del nombre propio, no se hace la contracción. Ejs. Voy a El Nacional a llevar mi artículo, Vivo en la ciudad de El Tigre (Venezuela), Fui a El Cairo el mes pasado . La comida viene de El Salvador (Centro América).
Ejercicios: Coloque el artículo( según la teoría estudiada) en el espacio en blanco señalado: (Respuestas al final del ejercicio)
1.- Vimos ____________paisaje hermoso. ( un – una)
2.- Tomamos ___________ fresca agua. (el-la)
3.- El turista hizo la siesta en ________hamaca. (un-una)
4.- Mi escrito salió publicado en una página completa ________ Universal. ( del- de El)
5.- El avión cayó ______ mar. (a el- al )
6.- Vimos _______cordillera de los Andes. (la-el)
7.- Manuel toca muy bien __________arpa.(el-la)
8.- Ofrezco una promesa ____________ánima del camino. (a el -al)
9.- Visitamos _____casas antiguas de la ciudad. (las- los)
10- Creo que ________hada madrina cuida a los niños ( el-la)
11.- _________sonriente joven mostraba su título de maestra ( Un- Una)
12.- Escribe _______hache en la palabras que comienza por ue, ie. (un- una)
13.- ________ carro azul estacionó mal. ( el – la)
14.- El profesor felicitó a _______ padres y representantes (los-las)
15.- _____Arca de Noé está descrita en la biblia (El- La)
Respuesta del ejercicio anterior:
1.- un
2.- el
3.- una
4.- de El
5.- al
6.- la
7.- el
8.- al
9.- las
10.-el
11.-Una
12.-una
13.-el
14.-los
15.-El
Ejercicios sobre el artículo:
Observa el siguiente texto e identifica los artículos y las contracciones de artículo (el) y preposición (a-de):
De toda la generación del 98, en España, la figura más representativa es Miguel de Unamuno. Fue rector de la famosa Universidad de Salamanca. Comenzó a escribir a fines del s. XIX, sobre temas que interesaban a los españoles tratando de remover el marasmo y la atonía de su pueblo. Combatió la política tradicional, lo obsoleto. Fue desterrado a Francia y al regreso del país galo en una época de más paz comenzó una campaña con la oposición pero con unos pocos seguidores. Se enemistó con el régimen militarista. La obra de Unamuno abarca todos los géneros literarios siempre con el tema centrado en España. Cuando murió dejó un abundante temario sobre lo español reflejadas en las obras escritas.
Respuestas:
.la generación
.la figura
.la famosa
.los españoles
.el marasmo
.la atonía
.la política
.lo obsoleto
.al regreso
.del país
.una época
.una campaña
.unos pocos seguidores
.la oposición
.el régimen
.la obra
.los géneros
.el tema
.un abundante
.lo español
.las obras
.el