El género y el número son los llamados accidentes gramaticales de las palabras y son esencialmente las modificciones y cambios que estas sufren en su estructura. Al igual que el sustantivo el género es masculino y femenino y el número se presenta como singular y plural.
El género en el adjetivo
a.- Los adjetivos terminados en O en su estructura del masculino cambia en A para formar el femenino. Por ejemplo: malo-mala,bonito-bonita, precupado – preocupada, limpio – limpia.
b.-Los adjetivos masculinos que terminan en: án, in, ón, or, ete, ote, o que se refieren a la nacionalidad, forman el femenino con la terminación a.. Por ejemplo:
rufián…………….rufiana
saltarín…………..saltarina
buscador…………..buscadora
andaluz……………andaluza
gruesote…………..gruesota
c.-Los demás adjetivos tienen la misma forma para el femenino y el masculino. Ejs.: niño alegre (masculino), niña alegre(femenino), cielo azul (masculino), libreta azul (femenino).
El número en el adjetivo
El número en el adjetivo se forma igual que los sustantivos:
a.-Los adjetivos que terminan en vocal no acentuada añaden una S. Ejs.: pesada – pesadas, malo – malos.
b.- Los adjetivos que terminan en vocal acentuada o una consonante hacen el plural agregando ES. Ejs.: bailador-bailadores, holgazán – holgazanes.