Concepto de Hiato: es la unión de dos vocales consecutivas que se pronuncian en sílabas diferentes. Ejs. Marí-a, Ro-e-dor, Sa-úl, cro-ar. El hiato se forma de tres maneras:

1.- Hiatos formados por la secuencia de dos vocales abiertas distintas: le-a-tad, a-ho-rro, le-ón, pe-tro-le-o,ca-e,a-e-re-o, co-rre-o.

2.- Hiatos formados por una vocal abierta seguida o precedida de una vocal cerrada tónica. La vocal cerrada siempre lleva tilde. Ejs. ba-úl, pú-a, Ma-rí-a, cre-í-a, me-dí-a, ca-í-da, Pa-úl.

3.- Hiatos formados por dos vocales abiertas idénticas. Ejs. a-za-har, al-co-hol, lo-or

Nota: .Cuando concurren dos vocales, y una de ellas, no es sonora, no se forma ni diptongo ni hiato. Ej. que-so, a-quí, gui-ta-rra, á.gui-la.

Ejercicios: 1.- Divide en sílabas las siguientes palabras. Subraya la sílaba tónica y coloca la tilde a las palabras que lo necesiten:

1.- poetisa_______________________________________

2.- camaleon______________________________________

3.- maestro: _______________________________________

4.- feo: ___________________________________________

5.- sean:____________________________________________

6.- meteoro: _________________________________________

7.- golpealo:_________________________________________

8.- geografo_________________________________________

9.- acordeon:

10- abucheo:

Ejercicios: Lee las siguientes palabras y reconoce las que forman hiato.

.comía__________________________.púa________________________ vuelven_________________________

.cohíbes_________________________.Sebastián__________________.después_________________________

.pausa__________________________.mía_________________________.continúe________________________

.pienso_________________________.frío________________________.ruido____________________________

-leído__________________________.decidió_____________________.dormía___________________________

Comparte:
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *