Los lingûistas han determinado diversas unidades gramaticales para analizar los constituyentes fundamentales del idioma:

.Morfema: es la mínima unidad de análisis gramatical. Ej. señoriales: señor(raíz), ial (sufijo), es(morfema que marca plural).

.Palabra: Ej. señoriales

.Frase: Ej. Las milicias señoriales

.Oración: Ej. . Los Reyes Católicos suprimieron las milicias señoriales.

Los gramáticos han preferido tomar la oración como la unidad de análisi por excelencia, ya que es una estructura autónoma dotada de sentido completo, constituida por categorías morfológicas y funciones gramaticales.

Tipos de oraciones:

.Oraciones Simples: son las que no poseen otra oración constituyente en su interior. Ej.
Los Reyes Católicos suprimieron las milicias señoriales.

.Oraciones Yuxtapuestas: son las que poseen otra oración interdependiente, generalmente unida por puntuación.Ej. : Los Reyes Católicos suprimieron las milicias señoriales; también conquistaron el Reino de Granada.

.Oraciones Coordinadas: son las que poseen otra oración interdependiente unida por una conjunción coordinante. Ej.:
Los Reyes Católicos suprimieron las milicias señoriales y conquistaron el Reino de Granada.

.Oraciones Subordinadas: son las que poseen otra oración dependiente introducida por una conjunción subordinante o por un relativo. Ej. :

Los Reyes Católicos, quienes fueron monarcas de Castilla en el siglo XV, suprimieron las milicias señoriales.

Comparte:
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *