Como profesora de Lengua Española por más de 35 años he comprobado que un gran número de personas no conocen o dominan muy poco las reglas de ortografía que norman la estructura correcta del español. Por razones didácticas y para simplificar el estudio de dichas reglas las he dividido en fáciles y difíciles. En este artículo te presento primeramente la fáciles. Te invito a leerlo y a estudiarlo con interés y verás que al finalizar tendrás el dominio de la escritura de un gran número de palaras que utiizamos en nuestra lengua.
Te presento primero el enunciado teórico de la regla ortográfica, ejemplos y al finalizar si estás interesado en reforzar el conocimiento presentaré ejercicios de aplicación de la regla respectiva a petición del interesado a través del correo: mtlopez_50@hotmail.com y también en los comentarios de este artículo.
Presento las reglas ortográficas en cuatro artículos con cinco reglas cada uno:
Primero: reglas: 1, 2, 3, 4 y 5.
Regla Núm. 1:
A) Se escribe M ante “P” y “B”. Ejemplos:
. cumpleaños…………………………………….bombón
. comparsa………………………………………embudo
. comprimido…………………………………….cambur
. computación……………………………………tambor
. romper………………………………………..nombre
B) La “M” precede a la “N”. Ejemplos:
. alumno
. amnistía
. himno
. solemne
. gimnasia
. columna
. omnipotente
. insomnio
. indemne
Excepciones: los prefijos “CON”, “EN” e “IN”, conservan la “N” ante otra “N”. Ejemplos:
. connotación
. ennegrecer
. innato
. innovación
. innegable
Regla Núm. 2:
Se escriben con “LL” las palabras terminadas en “ILLO – ILLA”. Ejemplos:
. pitillo…………………………pastilla
. zarcillo………………………..rodilla
. cuchillo………………………..semilla
. cigarillo……………………….vajilla
. bolsillo………………………..zapatilla
Regla Núm. 3:
Se escriben con “H” las palabras que comienzan por “HUM”. Ejemplos:
. humo
. humildad
. humano
. humorista
. humedad
Excepciones:
. umbilical
. umbrio
. umbral
Regla Núm. 4:
Las palabras terminadas en “AJE” se escriben con “J”. Ejemplos:
. lenguaje
. equipaje
. maquillaje
. plumaje
. fichaje
Excepción: ambage
Regla Núm. 5:
Se escriben con “J” las sílabas iniciales “AJE, EJE”, excepto en las palabras que siguen la regla del grupo “GEN”. Ejemplos:
. ajedrez…………………….ejército
. ajetreo…………………….ejercicios
. ajedrecista…………………ejecutivo
. ejercer…………………….ejecutar
. ejecución…………………..ejercitar
Continuaremos en otro artículo con las reglas: 6, 7, 8, 9 y 10.
.