En esta parte IV las reglas señaladas con los números: 16, 17, 18, 19 y 20.

Regla Núm. 16:

Se escriben con “S” las palabras terminadas en “SIVO y “SIVO”. Ejemplos:

. corrosivo………………..exclusiva
. excesivo…………………evasiva
. sucesivo…………………ofensiva
. exclusivo………………..cursiva
. adhesivo…………………selectiva

Excepciones: nocivo, reflexivo.

Regla Núm 17:

Se escribe “Z” ante las vocales “A – O – U”. Ejemplos:

. cereza……………………marzo……………..buzo
. zapato……………………zorro……………..zurdo
. corteza…………………..plaza……………..azul
. zaino…………………….mazo………………zumo
. cerveza…………………..azotar……………..plaza

Regla Núm. 18:

“I e Y ” a comienzo de palabra:

A) Se escribe “I” a comienzo de palabra cuando la letra que sigue es una consonante. Ejemplos:

. imán
. isla
. istmo
. izquierdo
. información

B) Se escribe ” Y ” a comienzo de palabra cuando la letra que sigue es una vocal. Ejemplos:

. yodo
. yuca
. yesquero
. yacimiento
. yunque

Regla Núm. 19:

” I e Y ” a final de palabra:

A) Cuando la i final lleva tilde se escribe í. Ejemplos:

. maní
. jabalí
. colibrí
. ají
. ahí

B) Cuando la ” I ” final no lleva tilde se escribe ” Y “. Ejemplos:

. soy
. voy
. buey
. Paraguay
. ley

Regla Núm. 20:

Uso se “R y RR”:

A) El sonido fuerte o múltiple “R” se escribe con una sola “R” si es al comienzo de palabra o cuando va después de las consonantes “N”, “L” y “S” . Ejemplos:

R comienzo de palabra:

. robo
. raza
. rosa
. rama
. ruso

R después de las consonantes: N, L y S:

. sonrojar
. honrado
. enriquecer
. enredadera
. enramada
. Israel
. israelita
. desratización
. alrededor
. malrotar

B) Se escribe “RR” entre vocales. Ejemplos:

. carro
. borra
. aburrido
. arrendar
. arrugado

C) Se escribe “RR” en las palabras compuestas cuando el primer elemento termina en vocal y el segundo elemento comienza con “R”. Ejemplos:

. vicerrector
. prerrenacimiento

Observación: cuando los elementos de una palabra compuesta van separados por un guion se escribe la palabra con “R”. Ejemplo:

. greco-romano
. germano-ruso
. luso-rumano

Con la regla número veinte hemos terminado la presentación de Las Veinte reglas de ortografía más fáciles del español espero que te sirvan de herramientas para mejorar tu ortografía, es la idea al dividirlas y simplificarlas de esa manera. Si estás interesado en realizar ejercicios, obterner más ejemplos, explicación o conversación de cualquier tema de este curso o de la lengua española en general, comunicate conmigo a través de mi correo mtlopez_50@hotmail.com, la página de facebook y en los comentarios de estos artículos o posts. Soy la profesora de lengua española Teresa de Caldera.

Comparte: