Lección 8: El acento diacrítico
Como se presentó en el esquema inicial sobre los tipos de acento, el acento diacrítico es un acento diferenciador que se coloca en algunas palabras que se escriben igual para distinguir sus funciones. En español se presenta en los siguientes casos:
Grupo 1: Monosílabos
Con acento diacrítico | Sin acento | |
---|---|---|
1 | él (pronombre). Salió con él |
el (artículo). el carro azul. |
2 | Tú (pronombre). Tú eres mi amor. |
Tu (adjetivo posesivo). Tu celular, Tu cartera. |
3 | Mí (pronombre). Cómpralo para mí. |
Mi (adjetivo posesivo). Mi casa es bella. Mi (nota musical). |
4 | Sí (pronombre) Habló para sí. Sí (sustantivo) Sí (adverbio) |
Si (condicional) Si llegas temprano voy. Si (nota musical) |
5 | Té (sustantivo) Me gusta el té verde. |
Te (pronombre) Te llaman por teléfono. |
6 | Dé (verbo dar) Dile que te dé dinero. |
De (preposición) La casa de madera. |
7 | Más (adverbio de cantidad) Quiero más torta. |
Mas (conjunción) Salí mas no te encontré. |
8 | Sé (verbo ser) Sé ordenado. Sé (verbo saber) |
Se (pronombre) El niño se cayó. |
Grupo 2: Interrogativos y exclamativos
Con acento diacrítico | Sin acento | |
---|---|---|
1 | Qué, quién, cuál Llevan acento cuando son pronombre interrogativos y exclamativos. ¿Qué compraste? ¿Quién llamó? ¿Cuál sale hoy? ¡Qué hermoso! |
Que (conjunción) Espero que me hables. que, quien, cual (pronombres relativos). |
2 | dónde, cómo, cuándo, cuánto Cuando funcionan como adverbios interrogativos y exclamativos. ¿Cómo estuvo el viaje? ¿Dónde vives? ¡Cuánto frio! |
Donde, como, cuando Cuanto como adverbios relativos. Es la oficina donde trabajo. |
Grupo 3: Porqué, por qué y porque
Con acento diacrítico | Sin acento | |
---|---|---|
1 | Porqué en función de sustantivo. No entiendo el porqué de tu actitud. Por qué: por (preposición) más que (interrogativo). ¿Por qué llegaste tan tarde? |
Porque: conjunción. Luis se casó con Ana porque la amaba. |
Realizar los ejercicios correspondientes en nuestro post: Acento diacrítico – Ejercicios prácticos.