Es muy común encontrar estas dos maneras de escribir esta palabra. Y haciendo investigación llegamos a la conclusión de que se escribe con “S” y no con “Z”. La fuente principal es el Diccionario de lengua española. Allí encontramos el término lechosa definido como: 1.- fruto del papayo, generalmente de forma oblonga, hueco que encierra semillas en su concavidad. La parte mayor semejante a la del melón es amarilla y dulce, de él se hace cuando verde una confitura muy estimada. 2.- Lechosa: Papaya (en República Dominicana y Venezuela). 3.- Lechoso,a. Adj. que tiene algunas características de la leche. 2. se dice de plantas que contienen látex.
El término lechoza no aparece registrado en el Diccionario de lengua española.
Conclusión: el término correcto es lechosa con “S”.