Módulo B: Signos de puntuación

Uso de los signos de interrogación

Los signos de interrogación (¿?) son signos que expresan en la escritura y en la expresión oral una pregunta o interrogante. En español los signos de interrogación son dobles, esto quiere decir que se colocan antes y después de la frase interrogativa.

Ejemplos: 
A)¿Cuándo llegas de tu viaje?. Indica una prenguta. Si se escribe “Cuando llegas de tu viaje” por el contrario indica una afirmación, que no requiere respuesta.
B)¿Dónde está situada tu casa?.

No se escriben los signos de interrogación cuando la pregunta o interrogante es indirecta. Ejemplo: Luis pregunta que que hora es.

En algunas oraciones se colocan donde exactamente comienza la pregunta. Ejemplo: Cuando lleguemos del viaje ¿qué haremos?.

Encontramos otro uso del signo de interrogación de cierre( ? ) cuando no se sabe exactamente un dato. Ejemplo: Se piensa que mi bisabuelo nació en 1903(?).

Uso de los signos  de admiración

Los signos de admiración (¡!) indican en la escritura y en la entonación: deseos, emociones y órdenes. En español, al igual que los signos de interrogación, son dobles.

Usos de los signos de admiración: 

A)Se colocan esto signos a todas las expresiones exclamativas: ¡viva!, ¡Què alegría!, ¡Qué tristeza!, ¡Bravo!.

B)En las oraciones imperativas: ¡Cállate ya!, ¡Sal de aquí, rápido!. 

C)Se colocan exactamente donde se expresa la emoción: Si ustedes vienen a la feria, !verán qué fiestas!

Comparte: