Módulo B: Los signos de puntuación

Estimado alumno viste lo fácil de ir aprendiendo y repasando paso a paso los diferentes aspectos de nuestra lengua española. Pasemos entonces ahora al módulo B: Los signos de puntación.

Usos e importancia de los signos de puntación

Los signos de puntación, en la lengua española, indican en la escritura las pausas, la entonación, el énfasis que debemos atender en los diferentes textos. La ausencia o el uso incorrecto de estos signos hacen que los escritos no se entiendan o se crea una confusión en la interpretación del mensaje que se desea transmitir. De allí la importancia de saber usarlos correctamente.

Explicaremos en este módulo los usos de los signos de puntación que existen en español: el punto (.), los dos puntos (:), los puntos suspensivos (…), el punto y coma (;), las comillas(“”), los paréntesis(()), el guión (-), la coma (,). La coma la dejamos casi para el final para profundizar bien en su estudio, pues es el signo que tiene mayor dificultad al momento de utilizarlo.
Finalizaremos este módulo explicando los signos de interrogación y los signos de admiración.

Lección 1: Uso de los puntos

-El punto: el punto y aparte, el punto y seguido, el punto y final. Uso del punto en las abreviaturas.-El punto y coma.-Los dos puntos.

Lección 2: Uso de comillas, paréntesis y guiones.

Lección 3: Uso de la coma

Lección 4: Los signos de interrogación y de admiración

Lección 5: ejercicios generales de los signos de puntación

Comparte: