En español no debemos confundir la oración pasiva refleja con la oración refleja. Ejemplos:

1.- El puente se derrumbó ( oración pasiva refleja)

2.- El abuelo se sentó a la mesa ( oración refleja)

En la oración pasiva refleja el SE forma parte del núcleo del predicado, mientras en la oración refleja el SE puede ser complemento directo o complemento indirecto.

La oración pasiva refleja se construye con el pronombre SE y el verbo en tercera persona, mientras en la oración refleja encontramos un pronombre átono (me, te, se,nos, os ) y el verbo puede estar en primera, segunda o tercera persona.

En la oración refleja el sujeto paciente recibe la acción pero no la realiza sino otro que no se menciona en la
oración. Y la oración refleja, en cambio, el sujeto recibe la acción que él mismo ejecuta
.

Comparte: