Este artículo es interesante porque te presentamos el nombre de cada tiempo verbal según Andrés Bello y según la Real Academia de la lengua española (RAE), se explica su enunciado y se da un ejemplo ilustrativo.

1.- Presente: (Bello- RAE). Presenta un hecho que sucede ahora. Yo estoy en el liceo.

2.- Pretérito (Bello) / pretérito perfecto (RAE). Es un hecho del pasado que ha terminado. Ejemplo: Yo viajé a Caracas. En el subjuntivo hay dos formas de pretérito (comiera- comiese) pero significan lo mismo. Actualmente observamos que la terminación “RA” es más usada en el nivel informal y “SE” se usa en los registros cultos.

3.- Copretérito (Bello) / pretérito perfecto (RAE) presenta un hecho pasado en su transcurrir. Ejemplo: Cuando te fuiste, llovía, Yo trabajaba mucho.

4.- Futuro (Bello y RAE) presenta un hecho venidero. Ejemplo: Compraré mi casa en diciembre.

5.-Pospretérito: presenta un hecho que era venidero en el tiempo pasado. Ejemplo: Trabajaría si quisiera escalar posición.

6.- Antepresente(Bello)/ pretérito perfecto compuesto (RAE). Relaciona un hecho del pasado con el presente. Ejemplo: He visitado a María durante toda mi vida.

7.- Antecopretérito (Bello)/ pretérito pluscuamperfecto (RAE). Relaciona un hecho pasado anterior con otro hecho pasado. Ejemplo: Cuando llegué a la escuela, el equipo había salido.

8.- Antepretérito(Bello)/ pretérito anterior (RAE). Relaciona un hecho pasado anterior a otro hecho pasado. Ejemplo: Cuando hubo amanecido , salí. Este tiempo verbal es poco usado actualmente. En el subjuntivo hay dos formas de antepretérito (hubiera salido, hubiese salido) pero significan lo mismo. La tendencia actual indica que se usa más -RA (hubiera) en la informalidad y -SE (hubiese) en los registros cultos.

9.- Antefuturo (Bello)/futuro perfecto (RAE) Presenta un hecho venidero anterior al momento futuro. Ejemplo: Cuando regrese a mi casa, habrá cambiado todo allí. El antefuturo del modo subjuntivo (hubiere cambiado) ha caído en desuso en la lengua hablada. Solo es usado en documentos legales.

10.- Antepospretérito (Bello)/ Condicional perfecto (RAE). Presenta un hecho que era venidero en el tiempo pasado. Ejemplo: Me comunicó que esperara unos días, que posiblemente me habría hallado un trabajo.

Comparte:
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *