1.- Existe una regla en español que indica que la “G” ante las vocales “I y E” se pronuncia como “J”. De ahí nace la dificultad ortográfica de usar “G o la J” Ejemplos:
.gente
.giro
.región
.dirigir
.gigante
2.- Para que la “G” suene ante “E,I” como en “GA, GO, GU, hay que escribirla seguida de una “U”. Esta “U” no se pronuncia. Ejemplos:
.guerra…………………………………………..higuera
.reguero………………………………………….azogue
.guion……………………………………………hormiguillo
.guitarra…………………………………………monaguillo
.tragué…………………………………………..guindas
.aguilucho………………………………………..Guillermo
.guiso……………………………………………guerrera
.guillotina……………………………………….guiños
3.-La “U” debe colocârsele la diéresis o crema ( Ü ) cuando se pronuncia entre la “G y la E o la I”. Ejemplos:
.antigüedades
.argüir
.fragüe
.desagüe
.halagüeño
.jagüey
.atestigüeis
.amotigüe
.pedigüeño
.sinvergüenza
.pingüino.