Concepto de sufijo: es una partícula que unida a la raíz de una palabra, forma otra, dando otro matiz a su significación.
Las nuevas palabras que se forman con sufijos se denominan derivadas. Llamaremos flexivos a los sufijos que indican accidentes:
. género (bueno-buena)
. número (libro-libros)
. tiempo (contó- conté)
. modo (canto-cante)
. persona (canto, cantas, canta)
. grado (lindísimo-paupérrimo)
. caso (tú-te-ti).
Con los sufijos pueden formarse nuevos nombres (adjetivos y sustantivos) y nuevos verbos. Hay sufijos en la derivación nominal y en la derivación verbal:

SUFIJOS EN LA DERIVACIÓN NOMINAL:

1.-Formación de sustantivos:

Aumentativos: .on, ona………..hombrón, mujerona
.azo, aza………..hombrazo, mujeraza
.ote, ota………..hombrote, mujerota

Diminutivos: .ito,ita…………banquito, mesita

.cito, cita………padrecito, madrecita
.ecito, ecita…….solecito, florecita
.illo,illa……….cuadernillo, cancioncilla
.ecillo, ecilla…..pececillo, redecilla
.ico,ica…………gatico, cosica
.cico, cica………pastorcico, pastorcica
.ecico,ecico……..solecico, florecica
.uelo,uela……….muchachuelo, muchachuela
.ete…………….borriquete.

Sufijo que expresan:

.Oficios o profesiones: .ante o ente……….. viajante, comerciante, intendente.
.ero………………. joyero, jardinero.
.ista……………… artista, dentista.

.Nombres de cualidades (abstracto):

.anza………………..esperanza, confianza.
.ancia……………….importancia, arrogancia.
.encia……………….clemencia, indulgencia.
.ez………………….esbeltez, robustez.
.itud………………..rectitud, altitud.
.eza…………………realeza, belleza.

.Conjunto (formación de colectivos):
.ar………………….colmenar, pinar.
.al………………….robledal, juncal.
.ada…………………peonada, caballada.
.eda…………………alameda, arboleda.
.ío-ía……………….caserío, palabrería.
.aje…………………gauchaje, ramaje.

2.- Formación de adjetivos:
Sufijos que expresan:

.Tendencia o matiz:
.undo, unda……………..vagabundo, meditabunda.
.az, ez………………..veraz, montaraz, esbeltez.
.izo, iza………………cobrizo, rojiza.
.usco, usca…………….pardusco, verdusca.

.Nacionalidad o lugar de origen: (gentilicios):
.an…………………….alemán, catalán.
.ano, ana……………….castellano, italiana.
.ense…………………..bonaerense,costarricense.
.eño……………………porteño, caraqueño.
.es, esa………………..francés, inglesa.
.ino, ina……………….argentino, argelina.
.eo…………………….europeo.

SUFIJOS EN LA DERIVACIÓN VERBAL:

.ar……………………………empezar, adelantar, impresionar-

.ificar: (idea de hacer)……….. edificar, codificar, santificar.

.uar…………………………. conceptuar, usufructuar.

.ear(idea de acción repetida)…… golpear, taconear, martillear.

.izar………………………… tiranizar, estilizar, esclavizar.

.ecer(verbos incoactivos)………. favorecer, humedecer, oscurecer.
incoactivo: aspecto verbal que indica inicio de acción.

Comparte: