Enumeraremos a continuación los casos de los sustantivos que carecen de plural en español:
1.- Los nombres propios geográficos carecen de plural. Ejemplos: Francia, Argentina, Colombia, Pacífico, Madrid, Maracay, Valencia, a no ser que ellos mismos sean plurales. Ejs. Las canarias, los Andes, los Alpes.
2.- Los sustantivos que representan una realidad abstracta.,las virtudes y vicios carecen de plural Ejs:
1.- el caos ………………………..2.- justicia
3.- la paciencia…………………….4.- gula
5.- la esperanza…………………….6.- bondad
7.- la caridad………………………8.- solidaridad
9.- la fe…………………………..10.- alegría
11.-la tristeza……………………… etc.
Observación: cuando estos sustantivos son empleados con significación concreta se escriben en plural. Ejs. Las esperanzas son las últimas
que se pierden, Las imprudencias de María son graves, Las maldades se pagan caro.
3.- Carecen de plural los nombres genéricos de sustancias que son ilimitadas en su cantidad cuando se habla de ellas en absoluto. Ejs. agua, vino, plata, oro, cobre, algodón,petróleo. El oro ha subido de precio, El petróleo se ha devaluado a nivel mundial.
Observación: Estos sustantivos pueden ir en plural cuando se refieren a objetos concretos o donde se dicen sus cualidades. Ejs. Los vinos italianos son de alta calidad, Los linos de la India son muy valorados en el mundo.
4.- Los nombres de profesiones, ciencias y artes carecen de plural. Ejs.
1.-la física……………………….2.- la metafísica
3.-la lógica……………………….4.- la ingeniería
5.-la música……………………….6.- la química
7.-la biología……………………..8.- la literatura
9.-la matemática…………………..10.- la pintura
Observación: las anteriores palabras hacen plural cuando significan o expresan un objeto concreto. Ejs. Estudié cinco físicas en mi carrera universitaria, Las pinturas modernas son complejas para el común de las personas.
5.- No forman plural los nombres de los cuerpos armados. Ejs. la aviación, la caballería, la guardia nacional, la artillería, etc.
6.- No forman plural los sustantivos con carácter abstracto terminados en : ismo. Ejs. Cristianismo, capitalismo, comunismo, socialismo. A veces pueden ir en plural cuando se trata de manifestaciones de las distintas propiedades o tienen manifestación concreta. Ejs. Los socialismos europeos funcionan muy bien, Los capitalismos del sur del continente están en auge.
7.-No se consideran plurales ciertos nombres de pueblos, barrios, sectores que representan una sola región aunque vayan precedidos del artículo plural. Ejs. Las Mayitas es una bonita urbanización, Los Flores de Catia está en la zona norte de Caracas, Los Haticos en Maracaibo es una zona populosa.
Observación: Al construir las frases u oraciones el sustantivo concordará con el verbo en singular , pues estos sustantivos a pesar de estar en plural tiene significación en singular.