• Lección 10: Aspectos sobre la acentuación en español que pocos conocen

    Módulo A: Acentuación Lección 10: Aspectos sobre la acentuación en español que pocos conocen 1.- Palabras que pueden llevar acento en sílabas distintas La Real Academia de la lengua recomienda el uso tal cual está […]

     
  • Lección 9: Otras reglas de acentuación

    Módulo A: Acentuación Lección 9: Otras reglas de acentuación Existen en español otras reglas de acentuación que podemos denominar: Reglas especiales de acentuación: 1.- Los verbos conservan su acento ortográfico cuando le sigue un pronombre […]

     
  • Lección 8: El acento diacrítico – Ejercicios prácticos

    Siguiendo las indicaciones de la lección 8: Acendo diacrítico, resolver los siquientes ejercicios. Ejercicios 12 En las siguientes oraciones coloca el acento diacrítico donde corresponda. 1.- Si te quiero. 2.- El niño se cayó en […]

     
  • Lección 8: El acento diacrítico

    Lección 8: El acento diacrítico Como se presentó en el esquema inicial sobre los tipos de acento, el acento diacrítico es un acento diferenciador que se coloca en algunas palabras que se escriben igual para […]

     
  • Lección 7: Palabras sobresdrújulas

    Módulo Acentuación Lección 7: Palabras sobresdrújulas Las palabras sobresdrújulas son las que tienen la sílaba tónica en el trasantepenúltimo lugar. Todas llevan acento. Por ejemplo: dígaselo. Ejercicio 11: Separe en sílaba las siquientes palabras y […]