Skip to content

Curso teórico práctico de Español

Aprender Español Online

    • Home
    • Curso de Español
    • Sobre mí
    • Blog
  • Home
  • Curso de Español
  • Sobre mí
  • Blog

Etiqueta: palabras sobreesdrújulas

  • Ejercicios de acentuación – Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas

    Módulo Acentuación Ejercicio general de acentuación En las siguientes palabras subraya la sílaba tónica, indica que clase de palabras es según la posición de la sílaba tónica (aguda, grave, esdrújula, sobreesdrújula). Coloca el acento como […]

    31 marzo, 2022Acentuación, Resultados ejercicios

     
  • Lección 7: Palabras sobresdrújulas

    Módulo Acentuación Lección 7: Palabras sobresdrújulas Las palabras sobresdrújulas son las que tienen la sílaba tónica en el trasantepenúltimo lugar. Todas llevan acento. Por ejemplo: dígaselo. Ejercicio 11: Separe en sílaba las siquientes palabras y […]

    31 marzo, 2016Acentuación, Resultados ejercicios

     

Módulo A: Acentuación

  • Lección 1 : Separación de palabras en sílabas
  • Lección 2: Sílaba tónica y sílaba átona
  • Lección 3: La acentuación en español
  • Lección 4: Palabras agudas
  • Lección 5: Palabras graves o llanas
  • Lección 6: Palabras Esdrújulas
  • Lección 7: Palabras sobresdrújulas
  • Ejercicios de acentuación – Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
  • Lección 8: El acento diacrítico
  • Lección 8: El acento diacrítico – Ejercicios prácticos
  • Lección 9: Otras reglas de acentuación
  • Lección 10: Aspectos sobre la acentuación en español que pocos conocen

Módulo B: signos de puntuación

  • Módulo B: Los signos de puntuación
    • Módulo B: Lección 1 Uso de punto
    • Módulo B: Lección 2 Uso de comillas, paréntesis y guiones
    • Módulo B: Lección 3 Uso de la coma en español
    • Módulo B – Lección 4: Uso de los signos de interrogación y admiración

Módulo C: Categoría de palabras

  • Módulo 3: Tipos o categorías de palabras:
    • Las palabras variables en español – Sustantivos: concepto, clases y ejercicios
    • Reglas y ejemplos de los accidentes gramaticales del sustantivo
    • Género de los sustantivos – Por su significación
    • Género de los sustantivos – Por su terminación
    • Plural en los sustantivos compuestos . Ejemplos.
    • Reglas y excepciones de los sustantivos sin plural
    • Ejercicios prácticos sobre sustantivos según su estructura
    • Ejercicios prácticos sobre sustantivos por su significado
    • 2.- El Adjetivo. Concepto. Clases o tipos de Adjetivos. Ejemplos. Ejercicios.
    • El género y el número en el adjetivo
    • Grados del adjetivo: positivo, comparativo y superlativo
    • Formas irregulares en la formación del superlativo
    • Adjetivo: Formas especiales de comparativo y superlativo:
    • Colocación del adjetivo: antes o después del sustantivo:
    • El Adverbio. Concepto. Clasificación. Ejemplos. Ejercicios. Frases adverbiales. Ejemplos. Ejercicios.
    • La Conjunción. Concepto. Tipos. Ejercicios
    • La Interjercción. Concepto. Ejercicios.
    • La Preposición. Concepto. La lista de las dieciocho preposiciones en español. Ejercicios. Frases prepositivas. Usos y ejercicios de las preposiciones : a, de, en, bajo.
    • Ejemplos de usos incorrectos de la preposición a:
    • Usos de la preposición de.
    • Uso de la preposición bajo:

Categorías

  • Acentuación
  • Categoría de palabras
  • Los signos de puntuación
  • Reglas
  • Resultados ejercicios
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Lección 2: Resultados de los ejercicios propuestos – Sílaba tónica
  • Apócope de los adjetivos en español. Ejemplos.
  • Lección 6: Palabras esdrújulas – Resultados ejercicios propuestos
  • Lección 5: Palabras graves o llanas – Resultados ejercicios
  • Lección 4: Palabras agudas – Resultados ejercicios propuestos
  • Formas no personales del verbo o verboides: Infinitivo, Gerundio y Participio. Ejemplos y Ejercicios.
  • Oración pasiva refleja. Concepto, Ejemplos.
  • Ejercicios de acentuación – Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
  • ¿Florencia es grave o esdrújula? ¿Lleva tílde? Separación en sílabas
  • Abreviaturas de la palabra número.

Lo más hablado

acento Acentuación adjetivos ejemplos ejercicios género nivel medio número palabras agudas palabras esdrújulas palabras graves palabras sobreesdrújulas pronunciación punto reglas ortográficas res signos de puntuación sustantivos sílabas

Páginas

  • Blog
  • Curso de Español – Lengua Castellana
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Sobre mí

Soñar y viajar

  • Viajar a Italia
  • Viajar a Grecia
  • Viajar a España
  • Costa Amalfitana – Guía de viajes

Theme by AcademiaThemes

Copyright © 2023 Curso teórico práctico de Español

Esta web usa cookies de terceros para mostrarte publicidad relacionada. Aceptar Lee nuestra Política de Privacidad
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR