A. La preposición por señala o indica:

1.- Partes del día:

. El martes por la mañana iré a tu oficina.

. Caminar por la tarde es mejor.

2.- Causa , motivo:

. La escuela será cerrada por huelga de trabajadores.

. El joven se cayó por imprudencia.

3.- Lugar aproximado:

. Por este sector queda la casa de mi profesor de histora.

. Haremos un paseo por las cercanías de Madrid.

4.- Beneficiario:

. Hago todo el sacrificio por mis hijos.

. Por mi madre viajaré en avión.

5.- Introduce el complemento agente en la voz pasiva:

. El discurso fue dicho por el director.

. Esta iglesia fue construida por Gaudí.

6.- Tiempo:

. Reina por un día

. Bailarín por una noche.

. Me quedaré por un mes.

7.- Lugar a través del cual:

. El doctor pasea por el hospital.

. El autobús pasa por muchos pueblitos.

8.- Medio:

. Este regalo me llegó por correo expreso.

9.- Estar por + infinitivo:

. Estoy por renunciar a este proyecto.

– Estoy por revelar el secreto.

10.- Por se encuentra en muchas expresiones:

. Por favor dame la llave, Por favor llámame a la cinco.

. Por fin has llegado a casa, Por fin terminé la tesis.

. Gracias por traerme la comida, Gracias por invitarme al concierto.

. Por último se lo diré a su madre.

. Por cierto , te diré algo importante.

B.- La preposición para señala o indica:

1.- Opinión:

. Para ti soy la mejor cocinera.

. Para mi madre soy la más linda del mundo.

2.- Finalidad u objetivo:

. Guardo dinero para los estudios de mis hijos.

. Para salir bien en la prueba debes estudiar mucho.

3.- Estar para + infinitivo :

. Estaba para salir cuando llegaste tú.

4.- Estar para:

. Hoy no estoy para bromas.

. Estás para foto.

5.- Para en varias expresiones:

. Para siempre: Me voy para siempre.

. Para nada: No sirve para nada.

.

Comparte:
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *