El apócope es una forma muy utilizada en español y se refiere a la perdida de la sílaba final de la palabra, en los adjetivos el apócope se produce cuando va delante del sustantivo, por ejemplo:
1.- La formas mío, tuyo, suyo, mía, tuya, suya, se reducen a: mí, tu, su, por pérdida de la sílaba final cuando van delante del sustantivo.
2.- También sufren apócope los adjetivos grande (gran), santo (san), bueno (buen), malo (mal), alguno (algún), ninguno (ningún), primero (primer), tercero (tercer) y postrero (postrer) cuando van delante del sustantivo. Esto ocurre solo en las formas masculinas: primer lugar, tercer día, buen hijo, mal consejero.
Si desean mayor información: La Apócope – Conceptos y ejemplos.
Ejercicios: construye una oración que contenga un apócope
1.- Primero________________________
2.- Santo__________________________
3.- Grande_________________________
4.- Santo _________________________
5.- Bueno _________________________
6.- Malo __________________________
7.- Alguno ________________________
8.- Ninguno________________________
9.- Primero________________________
10.- Tercero_______________________