Concepto de Artículo: es la palabra que se antepone al sustantivo para enunciar su género y su número. Los artículos son: el, la, los, las, lo. Ejemplos: el carro, la niña, los hombres, lo malo, etc.
Excepciones: Delante de un sustantivo en singular que comienza con “a” o “ha” acentuadas(mayor fuerza de voz), se usa el artículo “el”: en plural va el femenino. Ejem.
el alma…………………las almas
el hada…………………las hadas
el hacha………………..las hachas
el arma…………………las armas
el ave………………….las aves
Usos del Artículo en español:
1.- El artículo neutro “lo” acompaña adjetivos para sustantivarlos. Ejs. : lo bueno, lo fácil, lo útil, lo triste, etc.
2.- Se usa el artículo con nombres propios que sean títulos de libros, óperas, obras de arte: La Celestina, El Guernica, La Traviata, etc.
3.- Se usa con apellidos de mujer: La Mistral, La Khalo, La Bachelet, etc.
4.- Con apellidos italianos famosos: El Dante, El Tiziano, etc.
5.- Con los nombres geográficos, el uso del artículo es vacilante y variable: Los Andes, El Atlántico, La Argentina.
6.- Nota: antiguamente: un, una, unos, unas eran considerados artículos indeterminados, Actualmente son considerados adjetivos determinativos.
Contracción del artículo con la preposición:
Cuando el artículo “el” está precedido de las preposiciones “a” o “de” se contrae con estas: a + el: al, de + el: del
Ejemplos: .Ella venía del banco
.María salió del hospital
.Vamos al cine
.Carlos llegó al mercado
Nota: cuando el artículo forma parte del nombre propio, no se da la contracción. Ejs. : Voy a El Nacional, Salgo a El Tigre hoy, Entregué mi artículo a El Universal de Caracas.