1.-Concepto de Conjunción: Es la palabra que relaciona elementos (palabras, frases,
oraciones) que cumplen una misma función.
2.- Tipos de Conjunción:
a) Copulativa: Es la que une palabras con sentido de suma o adición son: Y ,
su variante E (delante de palabras que comiencen con i o hi), NI y QUE.
Ejemplos: . Compró bueno y rápido
. Madre e hijo salieron corriendo
. Ni me gustas ni me interesas
NOTA: La conjunción Y no sufre variación delante de palabras que comienzan por HIE,
HIA. Ejs. .Colocó más azúcar y hielo al jugo,
.Estudia más los diptongos y hiatos
b) Disyuntiva:Es la que expresa la posibilidad de elección entre dos o más opciones.
Son: O con su variante U (delante de palabras que comienzan con o , ho),
bien, ya, ora (usadas en forma repetidas).Ejs.
.El refrán dice: o corres o te encaramas
.Uno u otro saldrá adelante.
.Ya mi hijo, ya mi nieto traerán el pan
.Bien tú , bien ella cumplirán la promesa.
c) Adversativa: Es la que contrapone dos o más conceptos. Son: pero, sin embargo, aunque,mas
aunque, sino, no obstante .Ejs.
.Te busqué mas no te encontré
.Ella está seria, pero se encuentra bien
.Salí bien, no obstante no estoy conforme
.Él no es muy listo sino muy dispuesto
d) Consecutiva e ilativa: Indica consecuencia o efecto. Son: luego, pues, conque, pues.Ejs.
.Si solo te diviertes luego no saldrás bien en la prueba
.No estudias, pues no sales
e) Concesiva: es la que expresa una dificultad para que se efectúe la acción. Son: por más que,
aunque, a pesar de que..Ejs.
.Aunque rías estás deprimido
.Por más que busco, no encuentro tu dirección
.A pesar del tiempo lluvioso salieron a dar un paseo
f) Causal: es la que indica el motivo de algo. Son: pues, que, porque, como, comoque.
Ejs. .No estudió pues no tenía el contenido
.Compraste el carro porque ganaste el premio
.Vamos a comer, que nos llamaron
NOTA: todas las conjunciones causales pueden ser sustituidas por
la conjunción PORQUE.
g) Anunciativa: es la que se consigue al comienzo de una proposición subordinada
sustantiva: QUE. Ejemplo: El muro que separaba la casa era bajo.
h) Condicional: Indica la condición para que se realice la acción . Son: Si, con que,
con tal, a condición de que, con solo que, etc. Ejs.
.Si sales temprano llegarás a buena hora.
.Con que trabajes bien, es suficiente
.Con solo que visite a mi madre me siento feliz.
i) Final: Expresa el fin o la intención con que se da la accióon del verbo.
Son: a que, a fin de que, para que, puesto que, a fin de que. Ejs.
.Te hice un regalo puesto que estudiaste mucho
.Todos irán a la reunión a fin de que expongan sus criterios.
Ejercicios: Complete las siguientes oraciones con la conjunción apropiada:
1.- No encontramos un lápiz______________ escribir la carta. ( conque-con que)
2.- El niño quería______ caramelos. (más-mas)
3.- El turista visitara los monumentos_______hoteles de lujo. ( y-e)
4.- Dime ________puedes venir a mi fiesta. ( sino- si no)
5.- Luis _______Irma se fueron de viaje a Londres. (y-e)
6.- Te escribí_____________me respondas ( para que-paraque)
7.- El libro_________te regalè es interesante. (que anunciativo – el que)
8.- ____________vistas de color estás de luto (aunque. aun que)
9.- Si estudias_____________sales a la calle. (luego- ni)
l0- En las palabras hielo __ hierro observamos diptongo. (y-e)
Ejercicios: Lee la parte teórica del contenido sobre las conjunciones y construye una oración con cada una de ellas: 1.__(Y)______________________________________________________________________________________
2.-(E)_______________________________________________________________________________________
3.-(U)_______________________________________________________________________________________
4.-(o)_______________________________________________________________________________________
5.-(PERO)____________________________________________________________________________________
6.-(MAS)_____________________________________________________________________________________
7.-(SINO)_____________________________________________________________________________________
8.-(AUNQUE)___________________________________________________________________________________
9.-(AUN)______________________________________________________________________________________
10-(SIN EMBARGO)______________________________________________________________________________
11-(NO OBSTANTE)______________________________________________________________________________
12-(LUEGO)____________________________________________________________________________________
13-(PUES)_____________________________________________________________________________________
14-(CONQUE)___________________________________________________________________________________
15.-(POR MÁS QUE)_____________________________________________________________________________
16.-(A PESAR DE QUE)___________________________________________________________________________
17.-(COMO)_____________________________________________________________________________________
18.-(COMO QUE)_________________________________________________________________________________
19.-(PORQUE)___________________________________________________________________________________
20.-(A FIN DE QUE)______________________________________________________________________________
EXCELENTE