1.-Concepto de Preposición: Es una palabra invariable que se utiliza para enlazar vocablos que cumplen distintas funciones.
2.-Dieciocho son las preposiciones en español: a, ante, bajo, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras.( la idea es aprenderlas así, en orden alfabético ).
3.- Frases prepositivas: son expresiones muy utilizadas en español que contienen una o dos preposiciones. Son las siguientes: Delante de, en calidad de, en frente de, en cuanto a, en busca de, en caso de, después de, debido a, con tal de, de acuerdo con, a lo largo de, en razón de, en torno de, a consecuencia de, por encima de, con rumbo a, junto a, debajo de, al cabo de, con motivo de.
4.- Ejercicios: En los siguientes textos subraye las preposiciones y observa el uso que se le da en español:
a.- …”Lo que demuestra hasta donde el ser humano, en todos los tiempos, necesita nutrir su fantasía de ilusiones para mejor sobrellevar la vida…”
b.-“…en la primera, un día caluroso de julio, por la llanura de La Mancha llega hasta una venta…en la segunda
parte con su escudero y debe entrevistarse con Dulcinea ”
c.- “…De hecho, hasta nuestros días entre 1925 y 1929 en la celebración de su tercer centenario…”
d.- “Por eso en su poesía se ve la belleza,bajo las palabras; pero no es gran poesía.
e.- “Guerreó contra los franceses, militó en el partido federal,viajó por toda europa en compañía de su asistente”.
f.- “Nació en Sevilla, se fue tempranamente a Madrid impulsado por su vocación. Viajó por toda España y pintó cuadros para ayudar a sus hermanos”.
g.- “… Sobre la poesía no han dicho mucho los poetas, pero existe bastante escrito por muchos que no lo son”.
h.- “Tras una decadencia de casi dos siglos, vuelve la novela a alcanzar en España bajo el brillo de muchos autores…”
i.-“El contacto directo con la vida española de fines del siglo XIX, le llevó a escribir una serie de novelas, desde los años de la invasión francesa a principios de siglo hasta finales del mismo.”
j.-“La influencia sobre la gente de habla hispana comenzó a crecer desde el mismo día de su muerte”.

Comparte:
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *