Para los extrajeros interesados en aprender español existen en dicho idioma letras que son dificiles de pronunciar cuando inician su estudio. Pero no es imposible con la práctica y el uso continuado de esas letras dominar la pronunciaciòn de las mismas. A continuación te presento las letras y ejercicios que te ayudarán a dominar este aspecto. A la práctica…

A.- La letra J: debes pronunciar en la garganta. J, j, ejemplos:

1.- jojoto

2.- jarra

3.- Julián

4.- Jesús

5.- pájaro

6.- jarrón

7.- jerez

8.- jamón

9.- trabajador

10- trabajo

11.- ajo

12- ojo

13- oreja

14- jirafa

15- Juan

16- Justino

17- Juanita

18- hijo

19- ahijado

20- jardín

21- jugo

22- juguete

23- jugar

24- ejemplo

25- ejemplar

26- abajo

27- ají

28- ajonjolí

29- juntar

30- joder

Ejercicios: construye frases u oraciones y utiliza las palabras anteriores para ejercitar la pronunciaciòn de la J. Ejemplos:

1.- La jarra de Juanita tiene jugo para la jirafa.

2.- Abajo hay ají, ajonjolí, ajo y jojoto.

3.- Por ejemplo jugar con los juguetes puede ser ejemplar

4.-El hijo de Julián se llama Juan y es trabajador.

5.- Jesús tiene ojos azules y orejas grandes.

6. etc.

Comparte:
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *