Existen en español varios casos concretos en que se usa la “S”:
1.- Se usa la “S” en los adjetivos derivados terminados en oso y osa. Ejes. :
.duda………………dudoso, dudosa.
.lujo………………lujoso, lujosa.
.ruido……………..ruidoso, ruidosa.
.dicha……………..dichoso, dichosa.
.gracia…………….gracioso, graciosa.
.pereza…………….perezoso, perezosa.
.amor………………amoroso, amorosa.
.grande…………….grandioso, grandiosa.
2.- Se usa “S” en los superlativos terminados en ïsimo, ïsima. Ejs. :
.antiguo…………..antiquísimo
.fuerte……………fortísimo.
.tarde…………….tardísimo
.ilustre…………..ilustrísima
.secreta…………..secretísima
.nueva…………….novísima
.sabia…………….sapientísima
.digno…………….dignisímo
3.- Se usa “s” en los gentilicios terminados en: “ense”. Ejs. :
.Creta………………cretense
.Nicaragua…………..nicaragûense
.Atenas……………..ateniense
.Estados Unidos………Estadounidense
.París………………parisiense
.Buenos Aires………..bonaerense
Excepción: Vasco…………………Vascuence