La preposición “de” en sus diferentes usos en lengua española expresa:
a.-Posesión y pertenencia: La casa de mi hermana, El Museo de El Prado.
b.-Materia (de que está elaborado). taza de porcelana, silla de madera, olla de aluminio.
c.-Cualidad: Tú tienes el corazón de oro, Sus lágrimas son de cocodrilo.
d.-Profesión u oficio: Ella trabaja de enfermera, Ahoraejerce de maestro.
e)Origen o procedencia: Este carro es de 1974, Salimos de Caracas ayer.
f.-Causa: Tiene miedo de todo, Se enfermó de gripe.
g.-Modo: De frente, de lado, de espalda (generalmente son frases adverbiales)
h)Tiempo: De tarde, de mañana, de día.
i)Forma parte de frases verbales:
Haber de mas infinitivo: Habrá de cumplirse la profesía
Uso incorrecto de la preposición de (Dequeísmo):
Consiste en el uso innecesario de la preposición de delante de la conjunción que. Es importante saber cuando es necesario y correcto o cuando es incorrecto e innecesario. Existe una fórmula sencilla para detectar esta situación. Explicación: 1.- Se realiza una pregunta a la oración que causa duda y si en esa pregunta es necesario colocar de entonces la oración debe llevar de que, sino es necesario colocar de, la oración no debe llevarla tampoco. Ejemplo:
1.- Oración: Estoy segura que mi hermano vendrá en diciembre.
2.- Pregunta con de: ?De que estoy segura?
3.- Como tuve que usar en la pregunta la preposición de, entonces la oración debe llevarla.
4.- La oración debe ser: Estoy segura de que mi hermano vendrá en diciembre.